Recetas

Empanada Vegetariana con Proteína de Cañamo
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
Empanada Vegetariana con Proteína de Cañamo
La población vegetariana y vegana tanto a nivel nacional como global está en crecimiento, por lo tanto, se está en constante búsqueda de distintas alternativas de recetas libres de carne y libres de productos de origen animal o bien para disminuir el consumo de éstas y poder disfrutar de igual forma. La gastronomía chilena es riquísima, por lo que, te queremos ayudar modificado la receta de la clásica empanda de pino por una riquísima empanada de pino vegetariana. Acá te la dejamos: Pino vegetariano 4 cucharadas de aceite canola 2 cebollas grandes 1 cucharadita de comino molido 1 cucharada de orégano seco 2 bandejas de champiñones 2 berenjenas ¾ taza de caldo de verdura o agua tibia 1 cucharada de ají color 2 cucharadas de proteína de cáñamo Nativ for Life Masa 1 kg de harina (500 g de harina integral y 500g de harina blanca) 6 cucharadas de aceite de canola 2 cucharadas de sal disueltas en 1 ¾ tazas o 350 ml de agua tibia ¼ de taza o 50 ml de vino blanco 1 cucharada de cúrcuma Nativ for Life Para el relleno 12 aceitunas 24 pasas 3 huevos duros 1 yema de huevo mezclada con 1 cucharada de leche para pincelar *Es muy importante que el relleno esté bien fríos al momento de armar la empanada. Si prefiere, incluso puede quedar preparados el día anterior. Preparación: Relleno Cortar en cuadrados pequeñitos la cebolla, la berenjena y los champiñones. Reservar en un recipiente. Calentar en un sartén grande a fuego medio 2 cucharadas de aceite y saltear la cebolla hasta que esté transparente, luego agregar el ají color, comino molido, orégano, proteína de cañamo sal y pimienta. Mezclar bien y reservar. En otro sartén, saltear la berenjena con champiñones dorar levemente. Añadir la cebolla y revolver; disolver la harina en el caldo de verduras o agua y agregar al pino vegetariano. Cocinar a fuego bajo hasta que espese. Retirar del fuego, rectificar condimentos, esperar que se entibie y refrigerar. Cortar en 8 partes cada huevo duro y reservar Masa Hacer un volcán de harina sobre un mesón, agregar la cúrcuma sobre la harina, incorporar en el centro el aceite y ½ taza de agua con la sal disuelta, ir revolviendo y mezclando de a poco, se va agregando más agua a medida que sea necesario. Formar una masa y amasarla por 5 minutos, hasta que este suave y flexible. Finalmente, tapar la masa y dejar reposar por 15 min. Armado Prender el horno a 180°C Uslerear la masa y dividirla en 12 a 15 partes iguales. Con cada trozo de masa formar un círculo de 20 cm de diámetro y de grosor aproximado de ½ cm. Agregar a cada circulo de masa ¼ de taza de pino y una aceituna, 2 pasas y un trozo de huevo. Pincelar los bordes de la masa con agua, doblar la masa sobre el relleno formando un semicírculo. Luego, sellar las puntas presionando la masa con el pulgar. Finalmente, pincelar la superficie de la empanada con la mezcla de yema y leche. Colocarlas sobre una bandeja de horno y hornear por 20 min, hasta que estén doradas. Servir de inmediato y disfrutar. Valentina Carrasco Hidalgo Nutricionista - Nativ for Life
Más información
Granola-proteica-Nativ Nativ For Life
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
Granola proteica Nativ
Si quieres aumentar el aporte de proteínas vegetales a tu alimentación, te dejamos esta granola Nativ, especial para aumentar el aporte proteico en tu desayuno. De esta manera, comenzarás con mucha energía tu día. Ingredientes: 400 g de avena instantánea (70 g una taza) 1 doypack de proteína de cáñamo 2 tazas de dátiles secos sin carozo o 2 tazas de miel 1 taza de nueces  1 taza de avellanas  ¾ de taza de pepas de zapallo ¼ de taza de maquiberry Nativ for Life Manjar de dátiles Remojar los dátiles en agua hirviendo, dejar reposar por 20 minutos. Luego, moler en una procesadora hasta que quede una pasta ligera, similar a un manjar. Granola Pre-calentar el horno a 180°c. Sobre una tabla, cortar las avellanas y las nueces en trozos pequeños. En un bowl mezclar muy bien la avena instantánea con la proteína de cáñamo. Bañar la avena y la proteina de cañamo con manjar de dátiles, con la ayuda de una espátula mezclar hasta que quede todo cubierto de este manjar. Sobre la bandeja del horno distribuir toda la mezcla y hornear por 15 a 20 min, puedes utilizar un papel mantequilla o alusa. Revolver la granola de vez en cuando. Retirar del horno y dejar enfriar. Una vez fría incorporar las avellanas, nueces, pepas de zapallo y cranberry. Porción recomendada al desayuno u once: ½ taza de 200cc. La puedes consumir junto a yogurt, leches vegetales, etc. Valentina Carrasco H. Nutricionista – Coach Nutricional M.Sc.(c) Nutrición y Alimentación
Más información
Tortillas con proteína vegana
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
Tortillas con proteína vegana
Raciones: 3 Tiempo estimado: 5 min Ingredientes: 1 taza de proteína de cáñamo nativ for life (puede ser ½ taza de proteína de cáñamo y ½ taza de harina a gusto) ¼ cucharadita de sal 1 cucharadita de polvos de hornear o bicarbonato 1 taza de agua o leche de la que consumas 2 cucharadas de aceite *taza de 200cc, cucharadita es la de té y cucharada es la sopera. Procedimiento: Mezclar todos los ingredientes secos (proteína de cáñamo, harina, sal y polvos de hornear), luego incorporar el agua y el aceite. Mezclar bien hasta obtener una masa líquida homogénea, puedes ayudarte con un batidor de varilla o un tenedor. En un sartén antiadherente individual, incorporar un cucharon de la mezcla y cocinar por los dos lados. Una vez listo, llevar a un plato y rellénalos como quieras… palta, tomate, palmitos, lechuga, con quesos, mermeladas, etc. Esta preparación es una excelente alternativa de desayuno alto en proteína, ya que la proteína de cáñamo cuenta con alto contenido de aminoácidos esenciales (arginina, metionina, cisteína, entre otras). Además, es muy rico en minerales y vitaminas, donde destacamos su aporte de antioxidantes, hierro, fósforo y magnesio. También queremos contarte que la proteína de cáñamo es cardioprotector por ser una fuente importante de omega 3 y fibra, lo que va a contribuir a disminuir los procesos inflamatorios y podrá ser un buen complemento en tratamientos de enfermedades de riesgo cardiovascular.  ¡Te invitamos a no quedarte con las ganas y prueba la proteína de cáñamo! Valentina Carrasco - Nutricionista
Más información