Blog

Qué-Comer-Pre-y-Post-Entrenamiento Nativ For Life
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
Qué Comer Pre y Post Entrenamiento
Muchas veces cometemos el error de comer grandes cantidades de comida previo al entrenamiento, “para tener energía suficiente para nuestros músculos”, lo que lo hace ser mas perjudicial que beneficioso, ya que la sangre irá a nuestro intestino para digerir todos los alimentos en vez de ir a nuestros músculos. Lo importante aquí es saber que comer pre y post entrenamiento, y cuanta cantidad, para que esta sea útil en lo que andamos buscando. Por ejemplo, previo al entrenamiento, lo más conveniente es una fruta, ya que esta se absorbe, digiere y llega rápidamente al torrente sanguíneo. Te entrega los carbohidratos precisos para que tus músculos puedan rendir. El tema cambia después del ejercicio, aquí necesitamos de proteínas para regenerar el tejido y reponer energías hacia los músculos la cual se agoto, y también carbohidratos para estimular ciertas hormonas para reparar la musculatura que ha sido destruida. Aquí lo importante es que los carbohidratos tienen que ser integrales, porque no necesitamos elevar demasiado la glicemia, por lo que sería ideal, si es una colación; pan integral con algo de proteína como huevo o jamón o yogurt con frutos secos es otra opción muy sana, alta en proteínas y grasas saludables. O también un batido de proteínas. Si vamos a comer un plato de comida que haya arroz integral o quínoa o choclo acompañado de una proteína (Salmón, Huevo ect). En resumen… Previo al entrenamiento, necesitamos poca cantidad, de fácil y rápida absorción, ideal una fruta. Post entrenamiento mayor cantidad y siempre proteínas acompañados carbohidratos integrales. Y siempre necesario, nunca olvides agregar tus antioxidantes a tu alimentación diaria… te ayudará a tener un mejor rendimiento!   Camila Quevedo Truan Nutricionista
Más información
Nutrientes-Cítricos-en-el-Deporte Nativ For Life
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
Nutrientes Cítricos en el Deporte
Hay algunas vitaminas que aumentan sus necesidades cuando estamos en constante entrenamiento físico, una de ellas es la vitamina C; Potente antioxidante, regenerador de tejido muscular y precursor del colágeno. Como podemos asegurar una ingesta suficiente de esta vitamina y que esta finalmente vaya a hacer su función en el organismo… Aquí algunas consideraciones: Al desayuno es la hora en que el intestino esta en las óptimas condiciones para absorber la vitamina C y así sacarle el mejor provecho. Siempre es mejor elegir fuentes naturales como frutas y verduras, ya que el cuerpo las asimila mejor. Como futas ácidas; kiwi, frutillas, berries, y verduras como; brócoli, pimentón rojo. Esta vitamina no se almacena en el organismo, por lo que es necesario incorporarla todos los días a través de la alimentación. La Rosa mosqueta es rico en vitamina C, antioxidantes y sustancias antiinflamatorias. IMPORTANTE: El exceso de esta vitamina no produce alteraciones, la deficiencia si! Camila Quevedo Truan Nutricionista
Más información
Cuidado-de-tu-Piel-y-Rosa-Mosqueta Nativ For Life
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
Cuidado de tu Piel y Rosa Mosqueta
Cuidar la piel en las épocas de veranos es indispensable si queremos lucir una piel sana y joven por mas tiempo. Protegernos del sol, resulta una de las primeras formas de evitar el daño de nuestras células. Sin embargo es importante nutrirla desde adentro.El polvo de Rosa mosqueta es rica en betacaroteno, pigmento natural precursor de la vitamina A y poderoso antioxidante. Esta vitamina a parte de las múltiples funciones que desarrolla en el organismo, actúa como un potente antioxidante, protegiendo nuestras células del envejecimiento prematuro, resguardando la integridad y funcionalidad tanto de nuestra epidermis como también de todas nuestras células.Su pigmento también resulta ser un compuesto natural que se deposita en nuestra piel la cual nos da un lindo color pero también juega un rol en la protección de los rayos UV.También contiene un alto contenido de vitamina C, vitamina antioxidante e importantísima en todos los procesos de reparación y regeneración de tejido. Participa en la formación de colágeno y elastina, principales proteínas de nuestra piel.Durante el verano nuestra piel esta expuesta a variadas condiciones que erosionan y dañan nuestra piel, como la sal del mar, cloro de las piscina, sol, factor solar, etc. por lo que es indispensable cuidarla y protegerla con los mejores nutrientes.Por otra parte recomiendo la ingesta de agua en abundancia, para mantenerla hidratada. Preferir alimentos en su estado crudo, ya que conservan mayor cantidad de vitaminas, minerales y enzimas. Limitar el consumo de azúcar y alcohol, componentes que producen inflamación y por ende un envejecimiento mas acelerado.Evitemos las enfermedades y alteraciones tempranas, ocupa tu alimentación para nutrir por dentro y por fuera.Para disfrutar del verano sin dejar de cuidar nuestra piel y salud!Revisa nuestras variadas recetas para incorporar Nativ for life a tu rutina diaria.Camila Quevedo Truan Nutricionista 
Más información
Abdomen-Plano Nativ For Life
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
Abdomen Plano
Es muy común escuchar especialmente en mujeres molestias al estómago como la hinchazón o sentir pesadez. Lo que se traduce en la mayoría de los casos en mala salud intestinal. En nuestro intestino habitan millones de bacterias, tanto saludables como no saludables, llamadas probioticos que han demostrado ser importantísimas para nuestra salud, teniendo un impacto en nuestro sistema inmune, estado nutricional y hasta el desarrollo de la obesidad. Sin embargo dado múltiples causas; hábitos, fármacos, alimentos ect… nuestras bacterias no son del todo sanas y nos producen alteración; como hinchazón, problemas de absorción, tránsito lento entre otros. Por lo que debemos mantener nuestras bacterias sanas y las malas evitar que crezcan y colonicen. La clave para mantener una flora intestinal beneficiosa y equilibrada, es aportar y mantener bacterias positivas y entregarles el alimento que estas necesitan Aquí les dejo algunas maneras de llevar a cabo esto; Consume probiótiocos; bacterias vivas inocuos. Presentes; en yogurt, bebidas y alimentos fermentados. Aporta más fibra, el alimento para nuestras bacterias. Generalmente la población chilena no consume los niveles recomendados de fibra, ya que tenemos una muy baja ingesta de frutas y verduras. Una muy buena forma de aumentar fibra es incluir 1 cdta de Ciruela Plums todas las mañana en nuestro desayuno, disuelta en un vaso de agua. Evita hacer tantas mezclas de alimentos, ya que cada grupo de alimentos (carnes, cereales, frutas, verduras ect) se digieren en tiempos y condiciones diferentes. Evitar la azúcar refinada, esta es el principal alimento de las bacterias negativas, produciendo hinchazón, malestar estomacal y deficiencia en la absorción de nutrientes. Evitar el exceso de antibióticos. Es importante que una vez que termines alguno tratamiento con antibióticos es necesaria la ingesta de bacterias para restablecer la flora benéfica. Camila Quevedo        
Más información
Alimentos-y-Nutrientes-para-Lucir-una-Piel-Sana-y-Joven Nativ For Life
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
Alimentos y Nutrientes para Lucir una Piel Sana y Joven
No necesariamente tenemos que recurrir a la gran cantidad de cremas dermatológicas o cosmetológicas, que nos prometen maravillas para nuestra piel. El común y bien sabido dicho, “eres lo que comes”, expresa totalmente como cada alimento puede ser clave si queremos tener una piel joven y radiante ,y más importante aún una piel que luzca y este sana.La piel es el fiel espejo de lo que ocurre internamente en nuestro cuerpo. Muchas veces recurrirnos al dermatólogo por alteraciones a la piel y finalmente resulta en que estamos estresados, cansado o nos hemos despreocupado de nuestra salud.Hay una serie de nutrientes y micronutrientes que son indispensables y no pueden faltar en nuestra alimentación diaria, si es que de piel estamos hablando.El agua es fundamental, para mantenerla hidratada y que este luminosa. La epidermis necesita de agua para que cada una de sus células se mantenga trabajando en óptimas condiciones. Es por ello que ahora más aún que la temperatura aumenta y las necesidades aumentan, no hay que olvidar tomar como mínimo 8 vasos de agua al día, esta puede ser en agüitas, o aguas saborizadas de manera natural, con pepino, limón, menta ect…El beta caroteno y los carotenos son pigmentos presentes en las frutas y verduras de color anaranjado y también presente en la rosa mosqueta. Este pigmento se deposita en nuestra piel, dándonos el lindo color dorado, y su principal función es la protección frente a los rayos UV.Cuando hablamos de vitaminas, la vitamina C no puede faltar. Es precursora de la formación de colágeno y elastina, principales proteínas de la piel, que en conjunto forman una red que nos dan la elasticidad y es aspecto joven que muchas buscamos.Y lo que nunca puede faltar, son los conocidos antioxidantes, necesarios para evitar y neutralizar los nocivos efectos del sol. En verano la piel está expuesta constantemente a la alta actividad oxidativa de los radicales, lo que hace que envejezcan de manera acelerada, y perdamos las cualidades que los nutrientes descritos antes.La recomendación para este verano, para lucir una piel bronceada pero sin perder la integridad y su salud, está en lo que comemos. No olvides de consumir agua, partiendo desde la mañana. Aprovecha toda la variedad de frutas veraniegas, todas ricas y con muchísimas vitaminas, minerales, fitonutrientes, cada fruta nos aporta diferentes. Y para los antioxidantes, una manera rica y natural, añade polvos de superfrutas Nativ for Life! Y disfruta aún más tus desayunos o múltiples preparaciones, dulces o saladas que puedes encontrar en nuestras recetas.
Más información