¿Qué es el ayuno intermitente?

Article published at: Jan 26, 2021 Article tag: alimentación saludable
Ayuno-Intermitente Nativ For Life
All Blog Article comments count: 0

El ayuno intermitente: se presenta como una estrategia clínica que se ha hecho cada vez más popular, tanto por sus múltiples beneficios en enfermedades metabólicas como por la comodidad de practicarlo. El ayuno no es algo que se haya descubierto hoy: en la prehistoria, los cazadores y recolectores solo comían cuando disponían de alimentos, por lo que sobrevivían a períodos prolongados sin comer.


 

¿Qué es el ayuno intermitente?

Es un esquema en el que se alternan períodos de ayuno y períodos de alimentación de manera voluntaria.

Beneficios asociados:

  • Pérdida de peso.

  • Prevención de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.

  • Disminución de la respuesta inflamatoria.

  • Reducción del estrés oxidativo.

 El período de alimentación entre 8 a 4 horas al día son los más utilizado, teniendo un sistema ayuno: alimentación de 16:8, 18:6 y 20:4, como se indica en la siguiente tabla:

Sistema de ayuno-alimentación de 24 hrs

16:8

16 horas de ayuno y una ventana de alimentación de 8 horas

18:6

18 horas de ayuno y una ventana de alimentación de 6 horas

20:4

20 horas de ayuno y una ventana de alimentación de 4 horas

 

¿Qué sucede al prolongar el ayuno?

Prolongar el ayuno a más de 12 horas forzará al cuerpo a utilizar las reservas de grasa como energía, disminuyendo así el porcentaje graso corporal. Sin embargo, también puede conllevar pérdida de masa muscular, por lo que se aconseja no dejar de realizar actividad física. Durante el ayuno, las células inician procesos de reparación, como la autofagia, donde eliminan proteínas viejas; también puede mejorar la concentración porque el gasto metabólico no se centra en la digestión, logrando una mayor claridad mental.

Consideraciones:

  • Establece las ventanas de alimentación y ayuno según tus horarios.

  • La primera comida después del ayuno no debe estar cargada de azúcares simples (harinas blancas o alimentos muy azucarados). Prefiere alimentos ricos en fibra (frutas y verduras), proteínas y carbohidratos complejos (cereales integrales, granos, semillas, etc.). Puedes enriquecer tus preparaciones con los antioxidantes de tus productos Nativ for Life favoritos para aumentar la calidad nutricional.

  • Durante el ayuno, puedes tomar agua, té, café o infusiones, pero se recomienda evitar los endulzantes artificiales.

El ayuno intermitente es un esquema relativamente cómodo porque se centra en reducir la ventana de alimentación. No obstante, es fundamental individualizar la asesoría con un profesional para disminuir riesgos y mejorar los resultados que esperas obtener. Actualmente la evidencia es limitada; se necesitan más estudios para confirmar todos sus beneficios.

⚠️ No se recomienda a embarazadas, nodrizas, personas en etapa de crecimiento, quienes tengan antecedentes de trastornos de conducta alimentaria, ni a quienes padezcan enfermedades metabólicas sin consultar previamente con su médico.

Share:

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published