La cúrcuma es muy bien (re)conocida tanto por sus atributos gastronómicos, dada su coloración y sabor que le otorga a nuestras preparaciones, como también, porque hace muchos años ha sido usada por la medicina tradicional, gracias a sus múltiples efectos medicinales y cosméticos. La cúrcuma, cultivada, principalmente, en India y Sudamérica, tiene un compuesto activo llamado curcuminoide, el cual cuenta con diversos beneficios para la salud, tales como: antiinflamatorio natural, antioxidante, precursor del sistema inmune y, además, efectos beneficiosos para el tratamiento de varias enfermedades como gástricas, el cáncer, problemas intestinales, neurodegenerativas, entre otras (1). Con todo, se ha descrito que el consumo de cúrcuma junto con la pimienta, aumentan la biodisponibilidad en el organismo, es decir, que los beneficios serán mejor aprovechados (2).
A continuación, te mencionamos poderosos refrescos que son ideales para ser consumidos en la mañana:
Manzana verde – Jengibre - Cúrcuma
Naranja - Zanahoria – Cúrcuma
Piña – Mango – Cúrcuma
* Puedes agregar un poco de pimienta a tus refrescos
Ingredientes:
Porciones: 2 a 3
Manzana verde – Jengibre - cúrcuma
1 taza de manzana verde previamente cortada en trozos regulares y congelada
½ cucharadita de ralladura de jengibre
2 cucharaditas de cúrcuma Nativ for Life
500cc de agua
Naranja - Zanahoria – Cúrcuma
2 naranjas previamente peladas, cortadas y congeladas
1 zanahoria cortada en trozos regulares
2 cucharaditas de cúrcuma Nativ for Life
500cc de agua
Piña – Mango – cúrcuma
2 tazas de piña peladas, cortadas y congeladas
1 mango cortado en trozos regulares
2 cucharaditas de cúrcuma Nativ for Life
500cc de agua
Preparación:
Lava muy bien las frutas y/o verduras que vas a utilizar.
Reúne todos los ingredientes en una licuadora, agrega endulzante a gusto, procesar, servir de inmediato y a disfrutar.
Le puedes agregar más agua a gusto, para llegar a una consistencia que prefieras.
(2)Shoba G, Joy D, Joseph T, Majeed M, Rajendran R, Srinivas PS. Influence of piperine on the pharmacokinetics of curcumin in animals and human volunteers. Planta Med 1998; 64:1167-1172.
Paleta Helado de Berries
PORCIONES: 4
Lo mejor del verano, es poder disfrutar de las cosas frescas y ricas, como los helados. Si a esto, además, le agregas el poder de los polvos de Maqui o Blueberry, mucho mejor. Por eso, aquí les dejo una rica receta.
INGREDIENTES:
1 yogurt vegetal
1/2 taza de frambuesas o frutillas o arándanos o un mix de ellos
2 cdta. de polvo de maqui o blueberry
1 cdta. de miel
PREPARACIÓN:
Mezclar los ingredientes en la juguera y llevar al congelador en los moldes.
Helado de Antioxidantes para la Primavera
PORCIONES: 2
Llega la primavera y las tardes nos invitan a estar más al aire libre y como no acompañarlo de algo rico y que mejor que nos de disfrute y salud.
INGREDIENTES:
2 plátano congelado maduro
1 taza de mix de berries
¼ taza de leche de almendras
¼ taza de almendras laminadas
1 cda. de miel *Opcional
1 cda. de Blueberry
PREPARACIÓN:
Elegir plátanos maduros, (que tenga pintitas café en su cáscara). Cortarlos en rodajas y llevar al congelador.
Una vez que el plátano este congelado, retirar.
Poner en una juguera de alta potencia, el plátano, berries, la leche, polvo antioxidante de blueberry y batir hasta lograr una mezcla cremosa.
Poner la mezcla en un reciente y llevar al congelador por 2 horas o hasta que este congelado. Luego retirar, revolver nuevamente, servir frío, decorar con 1 cdta. de almendras laminadas. ¡Disfrutar!
La población vegetariana y vegana tanto a nivel nacional como global está en crecimiento, por lo tanto, se está en constante búsqueda de distintas alternativas de recetas libres de carne y libres de productos de origen animal o bien para disminuir el consumo de éstas y poder disfrutar de igual forma.
La gastronomía chilena es riquísima, por lo que, te queremos ayudar modificado la receta de la clásica empanda de pino por una riquísima empanada de pino vegetariana. Acá te la dejamos:
Pino vegetariano
4 cucharadas de aceite canola
2 cebollas grandes
1 cucharadita de comino molido
1 cucharada de orégano seco
2 bandejas de champiñones
2 berenjenas
¾ taza de caldo de verdura o agua tibia
1 cucharada de ají color
2 cucharadas de proteína de cáñamo Nativ for Life
Masa
1 kg de harina (500 g de harina integral y 500g de harina blanca)
6 cucharadas de aceite de canola
2 cucharadas de sal disueltas en 1 ¾ tazas o 350 ml de agua tibia
¼ de taza o 50 ml de vino blanco
1 cucharada de cúrcuma Nativ for Life
Para el relleno
12 aceitunas
24 pasas
3 huevos duros
1 yema de huevo mezclada con 1 cucharada de leche para pincelar
*Es muy importante que el relleno esté bien fríos al momento de armar la empanada. Si prefiere, incluso puede quedar preparados el día anterior.
Preparación:
Relleno
Cortar en cuadrados pequeñitos la cebolla, la berenjena y los champiñones. Reservar en un recipiente.
Calentar en un sartén grande a fuego medio 2 cucharadas de aceite y saltear la cebolla hasta que esté transparente, luego agregar el ají color, comino molido, orégano, proteína de cañamo sal y pimienta. Mezclar bien y reservar.
En otro sartén, saltear la berenjena con champiñones dorar levemente. Añadir la cebolla y revolver; disolver la harina en el caldo de verduras o agua y agregar al pino vegetariano. Cocinar a fuego bajo hasta que espese. Retirar del fuego, rectificar condimentos, esperar que se entibie y refrigerar.
Cortar en 8 partes cada huevo duro y reservar
Masa
Hacer un volcán de harina sobre un mesón, agregar la cúrcuma sobre la harina, incorporar en el centro el aceite y ½ taza de agua con la sal disuelta, ir revolviendo y mezclando de a poco, se va agregando más agua a medida que sea necesario. Formar una masa y amasarla por 5 minutos, hasta que este suave y flexible. Finalmente, tapar la masa y dejar reposar por 15 min.
Armado
Prender el horno a 180°C
Uslerear la masa y dividirla en 12 a 15 partes iguales. Con cada trozo de masa formar un círculo de 20 cm de diámetro y de grosor aproximado de ½ cm. Agregar a cada circulo de masa ¼ de taza de pino y una aceituna, 2 pasas y un trozo de huevo. Pincelar los bordes de la masa con agua, doblar la masa sobre el relleno formando un semicírculo. Luego, sellar las puntas presionando la masa con el pulgar.
Finalmente, pincelar la superficie de la empanada con la mezcla de yema y leche. Colocarlas sobre una bandeja de horno y hornear por 20 min, hasta que estén doradas. Servir de inmediato y disfrutar.
Valentina Carrasco Hidalgo
Nutricionista - Nativ for Life