- Recuento de comentarios del artículo: 0
POR: Camila Quevedo - Nutricionista y Health Coach
Se ha demostrado que tener un sueño reparador puede tener un fuerte impacto en nuestro bienestar emocional, creativo, social y afecta nuestras habilidades de memoria y atención. Para mantenernos jóvenes y sanos es imprescindible tener nuestro espacio de descanso y reparación.
Aquí les dejo algunas recomendaciones alimentarias y nutricionales para optimizar nuestra calidad de sueño;
- Evitar los estimulantes, el café se demora alrededor de 8 hrs. en eliminarse del cuerpo y es altamente estimulante. Aunque no a todos nos afecta igual, si tomas café 6 hrs. antes de acostarte, independiente que logres conciliar el sueño, este no es profundamente reparador.
- Antes de dormir intenta que tu última comida sea liviana y rica en triptófano, aminoácido esencial para la formación de melatonina, neurotransmisor primordial que nos hace lograr conciliar el sueño. Alimentos ricos en triptófano: Pollo, pavo, salmón, huevo (especialmente en la yema), Frutos secos (pistachos) y semillas (sésamo, calabaza).
- Elige preparaciones calientes, cocidas y caldosas, ya que ese tipo de alimentación ayuda a relajarte y a sentirte más sereno.
- Elimina la azúcar y las cosas dulces por la noche.
- Toma infusiones de manzanilla, lavanda o melissa antes de acostarte.