Comprando sobre los $20.000 tu Despacho es GRATIS en las Comunas del Gran Santiago

Mi carrito

Tu carrito está vacío

Continuar comprando

Etiquetado Nutricional

Para mantener una alimentación saludable es primordial priorizar una alimentación lo más natural posible. Sin embargo, a la hora de comprar productos, debes ser un consumidor activo e instruirte y seleccionar los productos alimenticios de manera informada y responsable. Para esto último, debes saber leer el etiquetado nutricional, de esta forma podrás elegir mejor tu compra, la cual se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, si tienes diabetes y deseas escoger un alimento libre de azúcar y sus derivados. Para lograr lo anterior, te dejamos consejos importantes:

- Leer el listado de ingredientes:

  • Están declarados de mayor a menor cantidad.
  • Entre menos ingredientes tenga es más natural.
  • Cuanto más conocidos te parecen los ingredientes (menos nomenclatura química), también es más natural.
- Revisar la tabla de información nutricional:
  • Si quieres comparar dos productos similares, debes hacerlo por 100 g, ya que la porción es establecida por el productor.
  • Algunos nutrientes o micronutrientes que te aconsejamos revisar: azúcares totales, fibra, sodio y grasas.

- Evitar los productos que tengan sellos negros: altos en azúcares, grasas, calorías y sodio.

- Revisar las fechas de vencimiento para organizar tu despensa. Por ejemplo, de un mismo producto dejar más a mano los próximos a vencer y disponer más atrás los que tienen fechas más lejanas.

- Revisar siempre la información de almacenamiento recomendada por el productor, esta puede ser: en un lugar fresco, limpio y seco, refrigerado, congelado, etc. Esto permitirá una mejor conservación del producto.

Los productos Nativ for Life al ser 100% naturales, sus ingredientes declarados son sólo fruta liofilizada. No obstante a lo anterior, deben leer la información nutricional para instruirse de manera correcta. Por ejemplo, en la conservación menciona que una vez abierto se debe sellar el envase y mantenerlo en un lugar fresco y seco. Esto último es para evitar que entre humedad y así conservar la calidad del polvo.

POR: Valentina Carrasco - Nutricionista