Comprando sobre los $20.000 tu Despacho es GRATIS en la Región Metropolitana

Shopping Cart

Your cart is empty

Continue Shopping

Nuestro Propósito y Creencias

Nativ For Life, partió trabajando con los recolectores de comunidades locales en el sur de chile desde la Araucanía hasta la Patagonia con el propósito de llevar la sabiduría ancestral de nuestra gente a la sociedad moderna de nuestra ciudad, para entregar salud desde la naturaleza virgen, donde sabemos que esto aportará a lograr una sociedad saludable.

Nuestras comunidades nativas nos han entregado la sabiduría de una nutrición y medicina saludable durante cientos de años. Cuando se trata de abordar la crisis climática, promover la igualdad de género y apoyar las economías rurales, el impacto de la agricultura y recolección silvestre  es incomparable. También sabemos que el objetivo de la agricultura no es solo la producción, sino la preservación de la cultura y el cuidado y apoyo de nuestras comunidades y el medio ambiente. Nativ For Life tiene el propósito de reconocer y resaltar las costumbres y sabidurías de las raíces de nuestras comunidades locales, para un cambio en la alimentación de la sociedad y mejorar el futuro de la salud de nuestros hijos y futuro de los niños de nuestro planeta.

Nuestras familias, son los pioneros de este movimiento, que nos acompaña en nuestro viaje con inspiración, proyectos y apoyo.

Nuestros Recolectores

Conocemos el ORIGEN de nuestras materias primas. Nos asociamos con los Recolectores Locales trabajando en conjunto con el objetivo de juntos cuidar nuestro patrimonio silvestre, capacitando y generando programas de sustentabilidad, trazabilidad, calidad, inocuidad y sostenibilidad, generando un ingreso justo para las familias de los pueblos originarios y así tener los mejores productos locales.

Durante la inspección orgánica se recorren todos los predios y se entrevista a cada recolector para asegurar un buen manejo del predio y se genera un ingreso importante para las familias locales, en las zonas de Los Ángeles, Panguipulli, Lago Ranco y Coyhaique.

Somos el actor principal en recolección orgánica silvestre de maquiberry con el 40 % del mercado de maqui orgánico, con más de 24.697 certificadas desde el año 2012 por ECOCERT, según normas NOP; EU; chilena, JAS y Korena.

Creamos oportunidades económicas para los pequeños agricultores orgánicos que fortalecen las economías globales al garantizar un salario justo y equitativo al tiempo que brindan condiciones de trabajo saludables para los agricultores en toda la cadena de suministro.

Pequeños agricultores. Trabajamos con más de 300 agricultores y recolectores. Estamos comprometidos a asociarnos con pequeños predios para fortalecer tanto las economías como las comunidades en las regiones donde hacemos negocios. El abastecimiento de pequeños agricultores tiene muchos beneficios tanto para los consumidores como para los agricultores.

Nuestra Calidad

Gracias al conocimiento del origen, estabilidad y conservación de los diferentes compuestos bio activos, junto con el buen manejo de la cosecha, post cosecha y procesos de las frutas obtenemos los mejores productos.

Nuestra Ciencia

Tenemos alianzas con universidades para el trabajo conjunto en la investigación de ensayos clínicos para respaldar los beneficios de los componentes bio activos de nuestros productos. Trabajamos en el respaldo técnico y científico de nuestros productos realizando el análisis de sus compuestos bio activos en cada batch de producción.

Nuestra Naturaleza

Con el fin de tener recursos nativos sustentables. Participamos del grupo líder en domesticación de maqui hace 8 años, con plantaciones con el fin de tener abastecimiento sustentable de fruta nativa chilena al resto del mundo.

Estamos usando nuestro negocio como un modelo para un cambio positivo, aprovechando el poder de la responsabilidad social corporativa y la agricultura orgánica regenerativa para sanar nuestro planeta y nuestra sociedad.  

Nuestro mayor aliado es la naturaleza, porque es nuestro hogar y todos pertenecen a ella. Cuando estamos de acuerdo con ella, estamos de acuerdo con nosotros mismos, porque somos uno con la naturaleza. Un ambiente saludable crea un cuerpo saludable y una aldea saludable.

Producto orgánico certificado, Hemos estado invirtiendo en agricultura orgánica) desde nuestros inicios en el año 2012. Hemos comprado más de 1.500 toneladas de productos orgánicos certificados y apoyamos a miles de agricultores en el camino. 

Hectáreas orgánicas certificadas. A través de nuestras prácticas de abastecimiento, apoyamos más de  24.799 hectáreas  de tierra cultivada utilizando prácticas orgánicas regenerativas tradicionales por parte de pequeñas granjas y cooperativas.  

Huella de carbóno. Northeastern University y The Organic Center publicaron un estudio en 2017 que muestra que los suelos de las granjas orgánicas tienen un 26% más de potencial para el almacenamiento de carbono a largo plazo que los suelos de las granjas convencionales, junto con un 13% más de materia orgánica del suelo.  

Elementos ecológicos. Con el compromiso de reducir nuestra huella de carbono, hemos instalado paneles solares, en los huertos de maqui doméstico.

Embalaje. Reconocemos la necesidad de encontrar soluciones de embalaje ecológicas que funcionen para nuestros productos. Estamos realizando una transición activa de todos nuestros envases.

Nuestra Comunidad

Nosotros estamos conscientes que no todo el mundo está familiarizado con los súper alimentos .Es por esto que mediante ferias de alimentos, visitas a nutricionistas y elaboración de seminarios con un equipo de nutricionistas expertas en productos saludables, guiamos a nuestros clientes, consumidores y seguidores a aprender sobre los beneficios de los productos. Entregamos recetas para enseñar la forma de uso y consumo a través de nuestras redes sociales como Instagram, Facebook, Pinterest y Twitter.

Somos proveedores confiables de superalimentos orgánicos de calidad a base de plantas y cuidamos los compuestos activos que dan beneficio a la salud y una dieta centrada en  frutas y vegetales que  previene enfermedades crónicas no transmisibles, las cuáles generan el 70% de las muertes a nivel mundial.

Las Naciones Unidas y muchas otras organizaciones de investigación líderes reconocen que un estilo de vida centrado en las plantas no solo beneficia la salud personal, sino que también es uno de los mayores esfuerzos que podemos hacer para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar nuestra crisis ambiental.